sábado, 9 de agosto de 2014

Noticia de Informática

7 FORMAS DE CREAR CONTRASEÑAS MAS SEGURAS:
Debido a un potente robo de datos privados llevado a cabo por hackers rusos, vale la pena reforzar las claves cibernéticas Nueva York. Tras reciente noticia de que ciberpiratas rusos recolectaron cerca de 1.200 millones de combinaciones de usuarios y contraseñas es un buen formato para revisar la seguridad en Internet.


Aquí tenemos siete maneras de reforzarlas:
  1. Haga una contraseña larga: La longitud mínima recomendada es de ocho caracteres, pero 14 es mejor y 25 mucho mejor, pero algunos servicios tienen límite de caracteres en su contraseña.
  2. Use combinaciones de letras y números, de mayúscula y minúscula, y de signos, como el de interrogación. Algunos sitios no permitirán todo esto, pero trate de variarla tanto como sea posible.
  3. Evite palabras que estén en diccionario, aun si incluye números y símbolos.  Hay programas que pueden descifrar contraseñas cotejando base de datos y palabras conocidas. Un truco es añadir números a la mitad de una palabra.
  4. Sustituya caracteres. Por ejemplo usar el numero cero en lugar de la letra 0, o remplazar la S con $.
  5. Evite usar palabras fáciles de adivinar, aun si no están en el diccionario. No use su nombre, el de su compañía o de su ciudad, por ejemplo evitar nombre de mascotas y familiares, así como cosas que pueden averiguarse, como el día de su cumpleaños o el código postal.
  6. Nunca use la misma contraseña en mas de un lugar, aunque hay dos excepciones. Esta bien usar contraseñas sencillas y repetirlas en sitios que requieren registrarse para, digamos, leer la historia completa en un portal noticioso, siempre y cuando la contraseña  no permita acceso a funciones que involucren tarjetas de créditos.
  7. Algunos servicios como Gmail dan la opción de usar dos contraseñas cuando se usa un dispositivo por primera vez. El servicio envía un mensaje de texto con un código de 6 dígitos a su teléfono cuando trata de entrar en Gmail  desde un dispositivo desconocido.

martes, 5 de agosto de 2014

Tipos de memoria RAM

RAM: Sus siglas significan Radom Access Memory. RAM es el tipo más común de memorias en las computadoras y en otros dispositivos.
TIPOS DE MEMORIA RAM:
VRAM: Siglas de vídeo RAM, una memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo.
SIMM: Consiste en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria.
DIMM: Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consiste en una pequeña placa de cicuito impreso que almacena chipsde memoria.
DIP: Siglas de Dual In line Package, un tipo de encapsulado consiste en almacenar un chip`de memoria en una tarjeta rectangular de dos filas de pines de conexión en cada lado.

Los tipos de computadoras

SUPERCOMPUTADORAS:
Es la computadora más potente disponible en momento dado. Estas maquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida.

MACROCOMPUTADORAS:
Están diseñadas para manejar grandes cantidades entrada, salida y de almacenamiento.

MINICOMPUTADORAS:
La mejor manera de explicar las capacidades de una minicomputadora es diciendo que están en alguna parte entre las de una macrocomputadora y de las computadoras personales.

COMPUTADORAS PERSONALES:
Se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clases y hogares.Las computadoras personales se encuentran en todas formas y tamaños.

Las ultimas tecnologías en la actualidad



COMPUTADORAS DE NUEVA ERA: FRÍAS, PEQUEÑAS Y DE CARBONO


Los ingenieros de la Universidad Stanford han inaugurado una era de la electrónica alternativa, que estaba basada en nanotubos de carbono .Y que las nuevas computadoras, serán mas delgadas y no se calentaran.  

El silicio es un elemento muy importante en la fabricación de los aparatos electrónicos actuales.Como lo es el carbono para los seres vivos.Hoy en día en el carbono tiene la oportunidad de sustituir al silicio en la electrónica.Hace ya 15 años que se habla de la posibilidad de que la nanotecnología carbono permita crear ordenadores más potentes y con un menor consumo de energía.Finalmente un equipo de ingenieros pudo desarrollar en un laboratorio de la Universidad Stanford un ordenador a partir de chips que funcionan con nanotubos de carbono.Los investigadores han logrado progresos significativos desde que crearon los transistores nanotubos individuales de carbono.Posteriormente obtuvieron circuitos electrónicos conectando estos transistores entre sí. Aunque el rendimiento del prototipo todavía no se puede comprar de las actuales computadoras de silicio, el ordenador puede realizar cualquier cálculo si tiene tiempo suficiente.La primera nanocomputadora desarrollada en Stanford se compone de solo 178 transistores.
Lo importante es que el ordenador de un bit no difiere en nada de los modernos equipos de 64 bits, simplemente es mucho más pequeño.